top of page

El mito del genio: 4 fases de un sistema de innovación que sí funciona

Ilustración que contrasta el mito del genio solitario con un equipo trabajando en un sistema de innovación colaborativo.

Un sistema de innovación robusto es más valioso que cualquier genio solitario. En el imaginario corporativo, la innovación a menudo se asocia con una figura casi mítica: el visionario que, en un destello de inspiración, cambia el rumbo de una industria. Las empresas invierten millones buscando a su propio 'Steve Jobs', creyendo que una sola persona posee la llave del futuro.

Esta es una de las creencias más peligrosas y paralizantes en el mundo de los negocios. La realidad es que la innovación disruptiva rara vez nace de un momento ¡eureka! aislado.

Las empresas más innovadoras del mundo no dependen de la genialidad individual. Dependen de un sistema.


De la Inspiración a la Disciplina Sistemática


La filosofía de Drucker nos enseña que, en lugar de esperar pasivamente a que llegue la inspiración, los líderes deben gestionar la innovación como cualquier otra función crítica del negocio. Esto significa cambiar el enfoque de la búsqueda de "creativos" a la construcción de una capacidad organizacional.

Pero, ¿cómo se ve un sistema de innovación en la práctica? ¿Cuál es el mapa que pueden seguir los equipos para navegar la incertidumbre de forma estructurada, un desafío que exploramos al hablar del conflicto interno de la innovación?


El "Double Loop": El Mapa de tu Sistema de Innovación


El "Double Loop" (Doble Bucle), del libro Design a Better Business es el mapa visual de esa disciplina en acción. No es una línea recta, sino un ciclo continuo de aprendizaje y creación que cualquier equipo puede adoptar.

Este "sistema operativo" tiene dos bucles principales que se alimentan mutuamente:


  1. El Bucle Superior: La Exploración del Problema

Este es el ciclo de pensamiento divergente. Antes de saltar a las soluciones, te obliga a sumergirte en el mundo real.

  • Entender (Understand): Implica una inmersión profunda para comprender al cliente, su contexto y sus verdaderas necesidades, no solo lo que dice querer.

  • Idear (Ideate): Una vez que entiendes el problema, generas una amplia gama de posibles soluciones, sin juzgarlas prematuramente.


  1. El Bucle Inferior: La Validación de la Solución

Este es el ciclo de pensamiento convergente. Aquí es donde las ideas se enfrentan a la realidad.

  • Prototipar (Prototype): Conviertes las ideas más prometedoras en prototipos de bajo costo. El objetivo no es la perfección, sino hacer la idea tangible para poder aprender de ella.

  • Validar (Validate): Usas esos prototipos para realizar experimentos con usuarios reales y medir los resultados. La validación te dice si debes perseverar con la idea, ajustarla (pivotar) o abandonarla.


El Camino a Seguir: La Innovación como Capacidad


Dejar de buscar al genio solitario y empezar a construir un proceso de innovación claro como el "Double Loop" cambia las reglas del juego. La innovación deja de ser un evento aleatorio y se convierte en una capacidad predecible y gestionable de la organización.

Es el primer paso para dejar de depender de la inspiración y empezar a construir un motor de crecimiento sostenible. El próximo mes, profundizaremos en el Design Thinking, el framework más poderoso que da vida a este sistema operativo y lo convierte en una práctica diaria para tus equipos a través de metodologías como el Design Sprint potenciado por Inteligencia Artificial.


Entender la teoría es el primer paso. Aplicarla para tomar mejores decisiones es lo que genera resultados.


Como estratega de innovación aplicada, ayudo a líderes a implementar estos sistemas para convertir la complejidad en resultados de negocio medibles.


¿Listo para instalar el sistema operativo que tu innovación necesita para prosperar?



Referencias:

  • Drucker, P. F. (2013). The Discipline of Innovation. In HBR's 10 Must Reads on Innovation. Harvard Business Review Press.

  • Van der Pijl, P., Lokitz, J., & Solomon, L. K. (2016). Design a better business. Wiley.

Comentarios


  • Thinknow en Ln

​Síguenos en 

Contacto: hola@thinknow.com.mx

+52 55-2218-2730

Última actualización © 2024 por ThinkNow 

Política de privacidad

Inscríbete en nuestro newsletter:

Gracias por inscribierte en nuestro newsletter

bottom of page